el lunes pasado a las 17:35
El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso informó que las marejadas tendrán su mayor desarrollo en las condiciones de pleamar, es decir, de marea alta y según las condiciones de viento local.
Comenzarán durante la madrugada de este sábado en el Archipiélago Juan Fernández, y también desde la Región de Arica hasta el Golfo de Penas en Aysén, evento meteorológico que se extenderá hasta el próximo lunes 7 de marzo.
El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, Capitán de Fragata Gonzalo Concha, explicó que “esperamos marejadas en nuestro litoral y territorio insular, generando oleaje que se proyectará como marejada del suroeste, alcanzando su mayor desarrollo durante las horas de pleamar o altas mareas. Una de las características asociadas a este evento es la acción conjunta de otro tren de olas de dirección noroeste que afectará las costas del norte del país. Estas marejadas corresponden al cuarto aviso del presente año”.
La autoridad marítima llamó a que la gente actúe con prudencia y evite circular por sectores rocosos, no ingrese al mar durante el evento de fuertes olas y no practique ningún tipo de actividad deportiva o náutica sin autorización.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.