Arauco: Un niño de 3 años lesionado y otros cuatro intoxicados tras procedimiento de Carabineros
El hecho ocurrió en un predio forestal en conflicto en la comuna de Arauco. Las bombas lacrimógenas habrían lesionado a un niño de 3 años e intoxicaron a otros 4 menores.
Un altercado entre Carabineros y miembros de una comunidad mapuche de la comuna de Arauco dejó como saldo un niño de 3 años con lesiones y otros cuatro menores de edad intoxicados por gases lacrimógenos.
De acuerdo a los antecedentes policiales, la madrugada de este martes un grupo de personas habría lanzado piedras contra camiones que ingresaban a una faena forestal en el fundo Quidico, predio en conflicto donde ya se han reportado otros incidentes.
Efectivos de Carabineros que cumplen una medida de protección del fundo, propiedad de Bosques Arauco en la Ruta P-40 que une Arauco y Lebu por la costa, habrían intentado repeler a los desconocidos con gases lacrimógenos, informó Cooperativa.
Tras ello, apareció una mujer, integrante del Lov Vilo, denunciado que su hijo de solo 3 años resultó afectado por los gases y presentaba una lesión en un pie, que atribuyeron al golpe de una bomba lacrimógena.
Con el paso de los minutos se confirmó que además del pequeño de 3 años, otros cuatro menores, de 8, 10, 12 y 15 años, presentaron síntomas como vómitos y cefalea atribuibles a los gases de Carabineros.
Del caso tomó conocimiento la Defensoría de la Niñez, institución que dijo están abordando a situación "de acuerdo a nuestras facultades legales".
⭕ URGENTE DENUNCIAMOS | #EstadoAsesino#BoricAsesino
— #RadioTV-Liberación (@RadioTVLiberaci) August 9, 2022
Lov Vilo bajo brutal represión esta mañana. A eso de las 5:30hrs, Forestal Arauco irrumpe con maquinaria pesada, con Carabineros en el Lov Vilo, en recuperación territorial y en defensa del agua ... pic.twitter.com/KrpVeZasoP
⚠️Sobre denuncias de violencia policial contra niños y niñas en lov Vilo de Arauco, informamos que hemos tomado conocimiento y estamos abordando la situación de acuerdo a nuestras facultades legales. Estaremos informando al respecto. https://t.co/TbIdgGX7St
— Defensoría de la Niñez (@defensorianinez) August 9, 2022
Se mantienen los pulsos de ceniza hasta 4,5 kilómetros en torno al cráter y la zona de exclusión en torno al Villarrica se ha reducido pasando de 8 a 5 kilómetros del macizo.
A pesar de los pocos minutos en cancha, el chileno mostró toda su capacidad y colocó un pase extraordinario, que lamentablemente Lautaro no terminó en gol.