El Tribunal de Países Bajos fijó para el jueves 17 de noviembre la audiencia de extradición de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo Venegas, quien fue detenida por la policía holandesa el pasado 13 de julio, a requerimiento de la Fiscalía de Chile.
La exautoridad comunal se encontraba prófuga tras ser condenada por el delito de fraude al fisco, ocurrido entre los años 2015 y 2016. Fue sentenciada a una pena efectiva de 5 años y 1 día de cárcel.
"Teníamos la convicción de que Países Bajos acogería a tramitación la extradición solicitada por la Fiscalía, porque están acreditados los antecedentes que justifican el pedido", sostuvo el fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar, tras conocer la fecha de la audiencia de extradición.
El persecutor argumentó "en el fundamento de la petición de extradición se entregaron los antecedentes de que es un delito, por el cual la pena en concreto aplicable supera un año, el que no se encuentra prescrito y también por el tipo de delito, que es corrupción".
Sobre la solicitud de asilo político gestionada por la exalcaldesa, el fiscal indicó que se trataría de "una estrategia para eludir el proceso de extradición o de alguna forma dilatarlo".
De acuerdo a AntofagastaTV, Aguilar también aseguró "con certeza" que "Karen Rojo no fue objeto de persecución política alguna y no existe fundamento para sustentar su derecho a asilo".
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.