Logo Portavoz Noticias

Complejo Ferroviario de San Rosendo es aprobado como Monumento Histórico Nacional

“Este complejo ferroviario, que fue la piedra angular del nacimiento de la comuna, es el futuro y el renacimiento de nuestro pueblo”, expresó el alcalde de San Rosendo, Rabindranath Acuña. A 150 años desde la entrada en operaciones de la estación al sur de la Región del Biobío.

Regiones
Más Noticias
Editor Digital
San Rosendo Monumento Histórico Nacional
Archivo
Regiones

22/04/2025

Fiscalía ECOH comenzará a operar en noviembre en Los Ríos

Fiscalía ECOH comenzará a operar en noviembre en Los Ríos
Regiones

07/04/2025

Hombre colombiano queda en prisión por asesinar a su pareja frente a su hija

Hombre colombiano queda en prisión por asesinar a su pareja frente a su hija
Regiones

07/04/2025

Detienen a violador prófugo en Panguipulli

Detienen a violador prófugo en Panguipulli
Regiones

04/04/2025

Guardia de supermercado en prisión por abusar de clientas y su hija

Guardia de supermercado en prisión por abusar de clientas y su hija
Carabinero atropellado en Antofagasta durante procedimiento de robo

el lunes pasado a las 17:35

Carabinero atropellado en Antofagasta durante procedimiento de robo

Regiones

Fiscalía ECOH comenzará a operar en noviembre en Los Ríos

22/04/2025

Fiscalía ECOH comenzará a operar en noviembre en Los Ríos

Regiones

Hombre colombiano queda en prisión por asesinar a su pareja frente a su hija

07/04/2025

Hombre colombiano queda en prisión por asesinar a su pareja frente a su hija

Regiones

Detienen a violador prófugo en Panguipulli

07/04/2025

Detienen a violador prófugo en Panguipulli

Regiones

Durante la sesión de este miércoles el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) aprobó por unanimidad, la solicitud de declarar como Monumento Nacional, en categoría de Monumento Histórico, al Complejo Ferroviario de San Rosendo, en la Región del Biobío, lugar que fue construido entre 1929 y 1934.


La votación realizada en el Palacio Pereira, donde el CMN recibió a una delegación de la municipalidad de San Rosendo, encabezada por su alcalde Rabindranath Acuña, a representantes de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) –propietaria del recinto- y al gobernador regional del Biobío Rodrigo Díaz, quien se conectó en forma telemática. Todos, recibieron la decisión con aplausos y emoción.

“Este complejo ferroviario, que fue la piedra angular del nacimiento de la comuna, es el futuro y el renacimiento de nuestro pueblo. Hemos pensado en instalar allí oficinas de servicios públicos, mercado de abastos, escuela de oficios, casa de la cultura, museo y centro cívico. Y por qué no, un museo del sitio que invite a conocer lo que representó uno de los mayores éxitos de la revolución industrial, que fue el movimiento a través de las máquinas a vapor”, explicó el alcalde de San Rosendo, Rabindranath Acuña.

Monumento Nacional Histórico

En 2023 se cumplen justamente 150 años desde la entrada en operaciones de la que fue una de las más importantes estaciones de la red de ferrocarriles del Estado, un testimonio material relevante del desarrollo de la actividad ferroviaria a nivel nacional y que transformó a San Rosendo en un enclave estratégico para el funcionamiento de la red al sur de los ríos Laja y Biobío. Asimismo, impulsó la conectividad e interrelación de San Rosendo con la bahía de Concepción y los asentamientos mineros de la cuenca del carbón.

Además, su construcción condicionó el desarrollo urbano y arquitectónico que experimentó San Rosendo a partir de la década de 1930, impulsando la construcción de poblaciones obreras y edificios de uso público con influencia de arquitectura art déco y moderna, en una ciudad que vivió a través de la llegada de los ferrocarriles.

Compromisos

En ese sentido el gobernador regional, Rodrigo Díaz, destacó que “tenemos un compromiso de cuidar el patrimonio regional y esto significa ponerlo en valor. San Rosendo fue el epicentro de lo que hoy es un vasto patrimonio ferroviario, y es parte de nuestra identidad e historia. Esta es una comuna pequeña, que clama por no pasar al olvido a partir de lo que fue su gran riqueza, que es el ferrocarril. Nosotros comprometemos los recursos, para el próximo año, para avanzar en la puesta en valor”.

El acuerdo del CMN establece que se priorizará la elaboración de lineamientos técnicos específicos para el sector norte del polígono, que comprende la faja vía operativa, con el fin de permitir su uso y proyección a futuro y su eficiente conservación y operación, a través de una gestión eficiente de autorizaciones. También los consejeros se pronunciaron a favor de la proyección a futuro de este complejo ferroviario patrimonial, combinando la conservación de sus atributos con la inserción armónica de nueva infraestructura, con miras a su uso y vigencia.

Con información de TVU

Monumento Histórico Nacional
Consejo de Monumentos Nacionales
San Rosendo
Arquitectura
Día de los Patrimonios
Anciano herido por perros en Angol

Anciano herido por perros en Angol

Nacional

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Nacional

Carabinero atropellado en Antofagasta durante procedimiento de robo

Carabinero atropellado en Antofagasta durante procedimiento de robo

Regiones

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

Nacional

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

Nacional

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

Nacional

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Nacional

Municipalidad de Río Bueno realizará auditoría externa por irregularidades

Municipalidad de Río Bueno realizará auditoría externa por irregularidades

Nacional

CUT plantea sueldo mínimo de un millón

Acuerdo entre Gobierno y CUT: sueldo mínimo subiría a $539 mil en 2026

Nacional

Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

Deportes

La Corte rechaza recurso de Monsalve para salir de prisión

La Corte rechaza recurso de Monsalve para salir de prisión

Nacional

Cámara de Diputados pide a Boric expropiar terrenos de grupos agitadores

Cámara de Diputados pide a Boric expropiar terrenos de grupos agitadores

Nacional

Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU y Imacec

Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU e Imacec

Nacional

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Nacional

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

Nacional

Nacional

Inmigrantes venezolanos lideran población extranjera en Chile

La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.

Inmigrantes venezolanos lideran población extranjera en Chile


Nacional

La Corte rechaza recurso de Monsalve para salir de prisión

El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.

La Corte rechaza recurso de Monsalve para salir de prisión


Destacada
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Profesora acusada de agredir a alumno con TEA

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA

Nacional
Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver

Nacional
Nacional

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur
Nacional

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur
Nacional

José Tomás Humud, clave en querella antiterrorista por ataque en Rucalhue

José Tomás Humud, clave en querella antiterrorista por ataque en Rucalhue
Internacional

Detenidos por biopiratería en Kenia

Detenidos por biopiratería en Kenia

MÁS NOTICIAS
Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

Deportes
Investigan estados financieros de Blanco y Negro

Investigan estados financieros de Blanco y Negro

Deportes
Deportes

Walter Montillo se despide del fútbol: Fecha y valor de entradas

Walter Montillo se despide del fútbol: Fecha y valor de entradas
Deportes

Arquitecto revela costo del Estadio Monumental de Colo Colo

Arquitecto revela costo del Estadio Monumental de Colo Colo
Deportes

Nicolás Jarry enfrentará a Garin en el Masters 1000 de Madrid

Nicolás Jarry enfrentará a Garin en el Masters 1000 de Madrid
Deportes

Unión San Felipe presenta nuevo entrenador en busca de cambiar su mala racha

Unión San Felipe presenta nuevo entrenador en busca de cambiar su mala racha

deportes

Noticiero

Entrevistas
Anciano herido por perros en Angol

Anciano herido por perros en Angol

Nacional
Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Nacional
Nacional

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra
Nacional

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1
Nacional

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online
Nacional

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Nacional
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina

Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina

Internacional
Detenidos por biopiratería en Kenia

Detenidos por biopiratería en Kenia

Internacional

INTERNACIONAL

FEP 2023