el lunes pasado a las 17:35
El gobierno de Chile ha tomado medidas para proteger la industria avícola local en la provincia de Concepción, donde registró un brote de influenza aviar.
Se ha decretado una emergencia agrícola para controlar y prevenir la propagación del virus, lo que permitirá la implementación de medidas de vigilancia epidemiológica y desinfección de granjas, así como la restricción del movimiento de aves y productos avícolas en la zona afectada.
Se recomienda a los productores de aves que tomen medidas de bioseguridad en sus instalaciones para evitar la propagación del virus.
La influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar graves pérdidas económicas en la industria avícola.
La resolución fue adoptada por el Ministerio de Agricultura tras la detección de la presencia del virus de la influenza aviar en tres instalaciones avícolas del área rural de Chequén, situado Florida. Esta situación generó el sacrificio de aproximadamente 488 mil aves.
En total son 12 comunas que se ven afectadas: Concepción, Coronel, Chiguayante, Florida, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano y Tomé.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.