El Ministerio de Agricultura de manera conjunta con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) dieron a conocer el primer paquete de medidas de efecto inmediato para 6.652 mil pequeños agricultores afectados por los incendios de la zona centro-sur del país, puntualmente, las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos.
De acuerdo a lo detallado por la cartera, el plan contempla ayudas en lo económico, aportando $100.000 y $400.000 (según el grado de afectación) para alimentación, bebida animal y apícola, y prórrogas automáticas del crédito INDAP por seis meses para el pago de cuotas con fecha de vencimiento durante el primer semestre de 2023.
La batería de medidas considera un gasto aproximado de $10.704 millones de los cuales, según el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, $250 millones están orientados a la Región del Ñuble, zona donde esta semana también se comenzarán a repartir aproximadamente 25 mil sacos de concentrado que mitigarán la pérdida de masa de origen ganadero.
De la misma forma, se contemplan operativos veterinarios gratuitos de urgencia para los animales sobrevivientes en conjunto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Este anuncio se suma a otros que durante la presente semana han tenido lugar por parte del Ejecutivo, y para poder ser beneficiario, se debe realizar el trámite a través de las oficinas del INDAP.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.