"Hidrógeno Verde en Magallanes: Realidad y Desafíos" promueve el diálogo sobre e-combustibles
El objetivo principal es informar y concienciar a la población sobre las oportunidades que ofrece el uso de e-combustibles.
el lunes pasado a las 19:24
el viernes pasado a las 16:34
En el Auditorio Ernesto Livacic, se llevó a cabo hoy un importante seminario titulado "Hidrógeno Verde en Magallanes: Realidad y Desafíos", enfocado en establecer un acercamiento con la comunidad universitaria. Durante el evento, se discutieron los beneficios, ventajas y desafíos relacionados con los e-combustibles.
El seminario brindó una plataforma ideal para fomentar el diálogo y la difusión de información sobre los avances en el campo de los e-combustibles, en particular el hidrógeno verde. Los expertos presentes compartieron sus conocimientos y experiencias, abordando tanto los aspectos positivos como los desafíos asociados con esta innovadora tecnología.
La actividad formó parte de una serie de instancias de difusión y relacionamiento con la comunidad magallánica, que se repetirán en distintas comunidades de la región a medida que avanzan los proyectos pioneros en este ámbito. El objetivo principal es informar y concienciar a la población sobre las oportunidades que ofrece el uso de e-combustibles, así como promover un espacio de interacción entre los expertos y la comunidad.
El seminario representa un paso importante hacia la construcción de una sociedad más sostenible y consciente de su impacto ambiental. A medida que los proyectos relacionados con el hidrógeno verde se desarrollen en Magallanes, se espera que se generen más oportunidades de empleo y se impulsen la innovación y la investigación en esta área.
La comunidad universitaria desempeña un papel crucial en el proceso de transición hacia una economía más limpia y sostenible. La realización de este seminario demuestra el compromiso de la región con la promoción del conocimiento y la participación ciudadana en la búsqueda de soluciones energéticas más eficientes y amigables con el medio ambiente.
Con información de ITV
Según el subsecretario de Educación, Víctor Orellana, aproximadamente un millón de personas tienen deudas asociadas al CAE, mientras que en general, cerca de dos millones están inscritos en diversos sistemas de crédito.