el lunes pasado a las 17:35
La empresa concretó un importante paso en su estrategia global para producir combustibles limpios a partir de hidrógeno con la autorización para construir una planta en Texas, Estados Unidos, de donde saldrán cerca de 750 millones de litros al año.
En Magallanes la compañía ya tiene una planta productiva pero a una escala solamente demostrativa. En Estados Unidos ya se concretaron los primeros pasos para concretar una planta a nivel industrial.
Hay que recordar que HIF en Chile había avanzado con un proyecto para construir el parque eólico para elevar su producción a niveles competitivos globales, pero que en octubre tuvieron que retirar del trámite ambiental debido a exigencias de la autoridad que según la compañía sobrepasaron el estándar habitual en los procesos de evaluación ambiental.
El proyecto debe ingresar nuevamente a trámite, pero ya en Estados Unidos sacaron ventaja en el camino de la producción de hidrógeno verde.
El presidente de HIF Global, César Norton, dijo sobre este avance en el país del norte que estamos avanzando hacia el siguiente nivel, con una planta de escala comercial, que será la más grande del mundo y producirá 750 millones de litros por año de e-Combustibles, el equivalente a hacer carbono neutrales a más de 400.000 autos hoy”.
Con información de ITV
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.