Con una rápida propagación avanza el incendio forestal iniciado la noche de ayer domingo en el sector Los Maitenes de la comuna de Hualqui. El último reporte indica que hay dos casas con daños y 590 hectáreas consumidas.
Desde la Onemi regional informaron que el fuego presenta una amenaza indirecta a viviendas de la zona, sin embargo, se encuentran evaluando los daños que sufrieron dos viviendas que quedaron aisladas durante la emergencia.
Al menos 4 viviendas destruídas en balance preliminar de grave situación de incendios forestales en el Biobío.
— TVU Noticias (@TVUNoticias) March 14, 2022
Así lo confirma el Director regional de @CONAFBiobiopic.twitter.com/ZNq4ken3ZY
Desde la Onemi regional informaron que el fuego presenta una amenaza indirecta a viviendas de la zona, sin embargo, se encuentran evaluando los daños que sufrieron dos viviendas que quedaron aisladas durante la emergencia.
Con los antecedentes disponibles, la Delegación Presidencial del Biobío declaró Alerta Amarilla para la comuna de Hualqui, la cual permite disponer escalonadamente de recursos para apoyar el combate del fuego que, hasta ahora, quema principalmente plantaciones de pino.
En el incendio trabajan brigadistas y recursos terrestres y aéreos de Conaf, empresa Arauco y la empresa CMPC, además de Bomberos de Hualqui, Chiguayante, Florida y Concepción.
🔴ACTUALIZACIÓN a las 17:50 horas #IF🔥HUALQUI, Los Maitenes:
— CONAFBiobio (@CONAFBiobio) March 14, 2022
📌Superficie: 590 hectáreas de plantación de pino.
📌Continúan trabajando recursos de #Conaf@Arauco_cl@SomosCMPC y Bomberos.
📌Incendio se mantiene activo, con intensidad y propagación alta.
📌Alerta roja comunal. pic.twitter.com/GvoCTj6fef
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.