el lunes pasado a las 17:35
Bajo la coordinación del subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, autoridad policial regional y el alcalde de la comuna, Boris Chamorro, se realizaron las acciones de vigilancia y fiscalización, con el objetivo de contribuir de manera significativa en la disminución de la delincuencia en la zona y brindar tranquilidad a las y los habitantes de Coronel.
“Este es un trabajo en conjunto, que pretende recordar que Coronel es una de las ciudades que forman parte del Plan Calle sin Violencia, la cual debe ser la política en materia de seguridad más relevante de los últimos 10 ó 15 años en nuestro país“, señaló el jefe comunal.
En ese contexto, el alcalde de la comuna se refirió al masivo operativo nocturno, donde actuaron más de 100 funcionarios de Carabineros, junto a miembros de diversas mesas de seguridad en la comuna.
“Estamos trabajando fuertemente para que nuestros vecinos y vecinas puedan vivir con la tranquilidad y seguridad que se merecen, ese es el compromiso del Estado de Chile, el Gobierno, el Ministerio del Interior, pero obviamente también de la sociedad civil que cumple un rol fundamental”, afirmó el alcalde de la comuna.
Por su parte, el subsecretario de Prevención del Delito destacó la coordinación de las instituciones en favor de la seguridad ciudadana: "estos son momentos muy importantes, porque muestran cómo el Estado tiene la capacidad de coordinar sus distintas instituciones por un bien superior y común que es la seguridad. Coronel es parte del Plan Calle sin Violencia, pero también del Plan Estado Presente de la Subsecretaría de Prevención del Delito y quisimos venir a acompañar el trabajo que todos los días las y los funcionarios municipales, de Gobierno, pero sobre todo nuestras policías y Carabineros de Chile en particular, llevan adelante. Sabemos además que los operativos nocturnos siempre concitan además riesgos adicionales, pero también es un reconocimiento a la tarea que están haciendo a lo largo de todo Chile”, sentenció el subsecretario Eduardo Vergara.
Con información de TVU
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.