el miércoles pasado a las 16:12
Con información de Antofagasta TV
El Diario Oficial publicó la resolución que detalla la prohibicióon de la explotación de aguas subterráneas en laguna Lagunillas de la cuenca Salar de Huasco en la Región de Tarapacá.
"Para quienes no saben, el agua que se ha utilizado históricamente para la gran minería del cobre es de salares, ríos y humedales", explicó la científica y exconvencional, Cristina Dorador.
Importante noticia para los humedales altoandinos, se prohiben nuevas explotaciones de aguas subterráneas de la cuenca Salar de Huasco, sector Lagunillas #Tarapacá
— Cristina Dorador Ortiz 🦩 (@criordor) November 2, 2022
Aplicando el principio precautorio no se hubiese aprobado la extracción de agua a la minera Cerro Colorado. pic.twitter.com/NykShfIsxN
No obstante, Dorador recalca que esta importante noticia para los humedales altoandinos llegó "demasiado tarde". "En 1992 comenzó la extracción de agua en el Salar de Lagunillas. El 2002 comunidades aymaras denunciaron que las lagunas se estaban secando. Recién hoy (2022) se prohíben nuevas extracciones de agua", manifiesta la científica sobre la información publicada este miércoles.
El Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección General de Aguas declara zona de prohibición para nuevas explotaciones de aguas subterráneas el sector hidrogeológico de aprovechamiento común laguna Lagunillas, detalla el Diario Oficial.
"Dicha declaración busca proteger al sector hidrogeológico de aprovechamiento común de la sobreexplotación, resguardándolo de cualquier acto que pudiese afectar su sustentabilidad", agrega el documento.
Por su parte, la investigadora científica, advierte "las actuales amenazas a los salares son la extracción de litio. El discurso de los 90 de trabajo y desarrollo, ahora se presenta con la narrativa de la crisis climática. Siempre la urgencia de explotar y destruir, nunca la urgencia de reflexionar, investigar, proteger y cuidar".
El teniente coronel Baris Ratkevicius dio positivo por cocaína mientras trabajaba en Pozo Almonte.
Marco Antonio López admite responsabilidad en juicio abreviado