el lunes pasado a las 17:35
El Ministerio Público confirmó que aumentaron a 12 las víctimas de una red de trata de personas y explotación sexual vinculada a la organización criminal "Tren de Aragua", en la ciudad de Puerto Montt.
Cuatro ciudadanos extranjeros, sindicados como integrantes de la organización, se encuentran en prisión preventiva desde marzo por aquellos delitos. Hasta entonces había seis víctimas identificadas.
Sin embargo, este miércoles la Fiscalía reformalizó a los imputados debido a que se incorporaron otras 6 víctimas a la causa, dos de ellas menores de edad.
De acuerdo a la indagatoria, desde agosto de 2021 la banda criminal ingresaba mujeres por pasos no habilitados, principalmente venezolanas, y las trasladaban al sur del país para obligarlas a ejercer el comercio sexual.
El Instituto de Derechos Humanos (INDH) es querellante en este caso y su jefe en Los Lagos, Mauricio Maya, señaló que “la trata de personas es un delito muy grave que atenta contra la integridad física y síquica, y la dignidad de las personas. Es lo más cercano a una forma de esclavitud moderna y debe ser erradicada”.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.