el lunes pasado a las 17:35
En la ciudad de Calama, un grupo de jóvenes profesionales de las comunicaciones, crean un canal de YouTube en el que relatan cuentos e historias referentes a los distintos lugares del norte de nuestro país, con el fin de informar y entretener a personas que naveguen por la plataforma digital.
El director del proyecto, Juan Ángel Torres, señaló que “lo mejor de esta aventura audiovisual es que lo hago con amigos, entonces siempre quedarán los buenos recuerdos y la experiencia de trabajar con la gente que quieres”.
Cada producción audiovisual, tiene como principal objetivo, entregar detalles de sucesos ocurridos específicamente en el sector de Calama y Antofagasta.
Asimismo, en la plataforma, existen historias que lideran las visualizaciones de los usuarios, llegando a las 15 mil reproducciones. Dentro de estas, se encuentran las clásicas historias de "La novia fantasma", "La Lola" y "El caso chupacabras". A esto, se le suma una serie de cortometrajes, con ideas de relatos originales instauradas por el director de la iniciativa.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.