La alcaldesa de la comuna de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, generó polémicas con algunos dirigentes vecinales, luego de señalar que el narcotráfico costearía ollas comunes. Las declaraciones de la jefa comunal instauraron críticas entre los dirigentes vecinales que estuvieron presentes en la ceremonia.
Susana Ruminot, presidenta de la junta de vecinos Palmas Chilenas de Forestal, quien tuvo una olla común a cargo desconoció lo mencionado por Ripamonti.
Al respecto, la alcaldesa señaló que “el Estado no puede abundar más a las comunidades porque cuando el Estado abandonó, las más de 120 ollas comunes que hubo en Viña del Mar, adivinen quien las costeó, ese es el problema cuando no llega el Estado. En Valparaíso y en todas las comunas pasa lo mismo. El Estado está y ocupamos el espacio que otros no ocupan, que es el espacio de los delincuentes, narcotraficantes”.
Asimismo, Ruminot se refirió a las declaraciones y mencionó que “es una falta de respeto porque somos dirigentes, nos jugamos la vida por nuestra gente. Ella básicamente nos está diciendo que nosotros actuamos con los delincuentes y con el narcotráfico. Ella primero que averigüe bien antes de abrir la boca, “que pida disculpas públicas”.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.