Debido auna falla a nivel de transmisión en las línea Charrúa, Parral y Linares pertenecientes a Transelec, se generó un masivo corte en las regiones de Maule y Ñuble. Informamos a nuestros clientes que la interrupción del suministro de las comunas de #Chillán, #SanCarlos y #Parral, se debe a una falla en una línea de transmisión de la empresa Transelec. Estamos en coordinación con la empresa propietaria para la recuperación del suministro. pic.twitter.com/Ajfpjfxil4 — CGE Clientes (@CGE_Clientes) December 9, 2022 Al respecto, CGE señaló en su cuenta de Twitter que hay una interrupción del suministro de las comunas de Chillán, San Carlos y Parral. Agregando que se debe a una falla en una línea de transmisión de la empresa Transelec. Estamos en coordinación con la empresa propietaria para la recuperación del suministro.
La ONEMI decretó Alerta Roja para Valparaíso por un incendio forestal que afecta al sector de Loma Negra, ubicado en el cruce entre la Ruta 68 y camino La Pólvora y que ha provocado el corte de tránsito en la autopista. Las llamas han destruido 270 hectáreas de matorral y bosque de eucalipto. Por el peligro de propagación, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp informó que se han sumado, desde el alba, al menos 14 recursos aéreos al trabajo del control del incendio forestal. Se sigue trabajando intensamente. Por ahora, no hay viviendas afectadas. Pero, además, otros 12 incendios forestales están activos, en las regiones de O`Higgins, Ñuble y Araucanía. Y la Alerta Roja se extendió también a las comunas de Pemuco y El Carmen, en Ñuble, zonas que ya tienen una superficie de 500 hectáreas de vegetación natural destruidas por el fuego. Una de las zonas más afectadas y que mantiene alertas a las autoridades de la Provincia de Cautín, en la Araucanía, es la Reserva Nacional China Muerta con 736 hectáreas arrasadas por las llamas, 180 de ellas al interior del área protegida. Si bien un incendio forestal ocurrido el 14 de febrero fue controlado en la zona, se reactivó una semana después y puso en peligro a una de las “áreas silvestres protegidas del Estado, que es nuestra principal preocupación y que hemos estado combatiendo durante toda la semana con muchos recursos”, dijo el director de la Corporación Nacional Forestal -CONAF- de la Araucanía, Julio Figueroa.
Durante la noche de este domingo, un fuerte sismo se percibió en el sur del país en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos. Según información entregada por Sismología , el movimiento telúrico fue de 5.6 grados richter a 88 kilómetros al noroeste de Lebu.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta de Altas Temperaturas Extremas, evento que se presentará este sábado 12, en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Los termómetros marcarán entre 34 y hasta 38 grados. El peak de calor estará en el sector precordillerano del Biobío. Además, se pronostican probables tormentas eléctricas desde la tarde de este sábado hasta la noche del próximo martes, en la Región de Arica y Parinacota. Mientras que, para la Región de Magallanes y para el Archipiélago de Juan Fernández se anuncian vientos normales a moderados, fenómeno que también llegará hasta la zona de la Cordillera Austral Sur, Insular Sur y la Pampa Patagónica Sur. La Dirección Meteorológica recomienda chequear los sistemas de riego y hacerlo durante las mañanas o luego del atardecer, estar atentos al estado de los cultivos, trasladar las cosechas de frutas, verduras y flores bajo cubierta o en algún lugar techado para evitar deteriorarlos o que se deshidraten y mantener una buena ventilación y controlar las temperaturas en salas de faena y/o galpones con animales.
Debido auna falla a nivel de transmisión en las línea Charrúa, Parral y Linares pertenecientes a Transelec, se generó un masivo corte en las regiones de Maule y Ñuble. Informamos a nuestros clientes que la interrupción del suministro de las comunas de #Chillán, #SanCarlos y #Parral, se debe a una falla en una línea de transmisión de la empresa Transelec. Estamos en coordinación con la empresa propietaria para la recuperación del suministro. pic.twitter.com/Ajfpjfxil4 — CGE Clientes (@CGE_Clientes) December 9, 2022 Al respecto, CGE señaló en su cuenta de Twitter que hay una interrupción del suministro de las comunas de Chillán, San Carlos y Parral. Agregando que se debe a una falla en una línea de transmisión de la empresa Transelec. Estamos en coordinación con la empresa propietaria para la recuperación del suministro.
La ONEMI decretó Alerta Roja para Valparaíso por un incendio forestal que afecta al sector de Loma Negra, ubicado en el cruce entre la Ruta 68 y camino La Pólvora y que ha provocado el corte de tránsito en la autopista. Las llamas han destruido 270 hectáreas de matorral y bosque de eucalipto. Por el peligro de propagación, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp informó que se han sumado, desde el alba, al menos 14 recursos aéreos al trabajo del control del incendio forestal. Se sigue trabajando intensamente. Por ahora, no hay viviendas afectadas. Pero, además, otros 12 incendios forestales están activos, en las regiones de O`Higgins, Ñuble y Araucanía. Y la Alerta Roja se extendió también a las comunas de Pemuco y El Carmen, en Ñuble, zonas que ya tienen una superficie de 500 hectáreas de vegetación natural destruidas por el fuego. Una de las zonas más afectadas y que mantiene alertas a las autoridades de la Provincia de Cautín, en la Araucanía, es la Reserva Nacional China Muerta con 736 hectáreas arrasadas por las llamas, 180 de ellas al interior del área protegida. Si bien un incendio forestal ocurrido el 14 de febrero fue controlado en la zona, se reactivó una semana después y puso en peligro a una de las “áreas silvestres protegidas del Estado, que es nuestra principal preocupación y que hemos estado combatiendo durante toda la semana con muchos recursos”, dijo el director de la Corporación Nacional Forestal -CONAF- de la Araucanía, Julio Figueroa.
Durante la noche de este domingo, un fuerte sismo se percibió en el sur del país en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos. Según información entregada por Sismología , el movimiento telúrico fue de 5.6 grados richter a 88 kilómetros al noroeste de Lebu.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta de Altas Temperaturas Extremas, evento que se presentará este sábado 12, en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Los termómetros marcarán entre 34 y hasta 38 grados. El peak de calor estará en el sector precordillerano del Biobío. Además, se pronostican probables tormentas eléctricas desde la tarde de este sábado hasta la noche del próximo martes, en la Región de Arica y Parinacota. Mientras que, para la Región de Magallanes y para el Archipiélago de Juan Fernández se anuncian vientos normales a moderados, fenómeno que también llegará hasta la zona de la Cordillera Austral Sur, Insular Sur y la Pampa Patagónica Sur. La Dirección Meteorológica recomienda chequear los sistemas de riego y hacerlo durante las mañanas o luego del atardecer, estar atentos al estado de los cultivos, trasladar las cosechas de frutas, verduras y flores bajo cubierta o en algún lugar techado para evitar deteriorarlos o que se deshidraten y mantener una buena ventilación y controlar las temperaturas en salas de faena y/o galpones con animales.