Luego de recibir un apoyo transversal en el Congreso y no sufrir objeciones del Tribunal Constitucional (TC) -que visó completamente el texto despachado por el Parlamento- este martes el Presidente Gabriel Boric promulgará la nueva Ley Antiterrorista.
La normativa actualiza la anterior legislación, prometiendo ser más “eficaz y democrática”, según indica el gobierno en su página web.
El proyecto fue despachado a Ley a inicios de diciembre pasado, sin embargo, faltaba una última etapa de control preventivo, la que estaba en manos del TC, desde donde no se hizo objeciones sobre el uso de dispositivos IMSI catcher, que permiten rastrear celulares.
De esa forma, la norma quedó redactada en términos amplios, y una vez que el Presidente publique la nueva ley, estas herramientas de intervención y detección pueden servir para delitos terroristas y también para casos de drogas, de control de armas y de crimen organizado.
Ajustes a la Ley Antiterrorista:
Fuente: La Tercera Nacional
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.