La Municipalidad de Punta Arenas celebrará el Solsticio de Invierno 2023 en honor a los pueblos originarios de Magallanes como parte de su programa de reconocimiento. El evento se llevará a cabo el martes 20 de junio en la Plaza Quinto Centenario y se espera una asistencia de alrededor de 1500 personas. El Alcalde Claudio Radonich resaltó la importancia de estas actividades para el turismo, el comercio y la recreación de los residentes, y enfatizó que la cultura es un derecho que debe ser promovido más allá de la contingencia actual.
La celebración será inclusiva y se garantizará la accesibilidad para todos los asistentes. Se proporcionarán baños químicos para personas con discapacidad o movilidad reducida, una tarima preferente para sillas de ruedas y personal especializado para brindar asistencia. Además, se entregarán tapones inhibidores de sonido para personas con espectro autista, se habilitará un espacio de contención y se contará con un plan de evacuación y primeros auxilios a cargo del Área de Prevención del municipio.
La programación incluirá el encendido de cinco fogatas en memoria de la tradición de los canoeros de los pueblos nativos de la región, seguido de actuaciones de la banda local Pioneros del Sur, un tributo al pueblo selknam a cargo del Ballet Brisa Austral y el cierre con la presentación del grupo nacional Organización X.
El objetivo de la celebración es rendir homenaje a la cultura y las tradiciones indígenas, fomentando la inclusión y la diversidad en la comunidad de Punta Arenas.
Con información de ITV
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio