El Gobierno anunció que pondrá suma urgencia a la tramitación del proyecto de ley de "40 horas", que busca reducir gradualmente la jornada laboral en Chile.
La iniciativa impulsada por el Ejecutivo señala que la reducción horaria será gradual, es decir, las empresas tendrán 5 años para implementarla.
Una de las indicaciones señala que, una vez que la ley entre en vigencia, la jornada laboral se reducirá a 44 horas semanales el primer año, a 42 horas al tercer año y finalmente a 40, desde el quinto año.
El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Giorgio Jackson, adelantó que el próximo año ya podría haber una hora menos de trabajo.
Dijo tener "la esperanza y bastante confianza de que este proyecto se pueda tramitar muy rápido en el Congreso. Le hemos puesto suma urgencia, lo que significa que el Senado tiene 15 días para despacharlo y discutir las indicaciones", explicó.
En ese sentido, estimó que "en uno o dos meses" el proyecto estaría tramitado y por la tanto ya sería ley. "El próximo año ya estaríamos con una hora menos de trabajo", calculó el ministro Jackson, en entrevista con el matinal de TVN.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.