Se acaba febrero y se aproxima el segundo pago del Aporte Familiar Permanente, conocido también como exBono Marzo, que ya se está entregando a determinadas familias, desde el pasado miércoles 15 del presente mes.
Esta bonificación equivale a $59.452 por carga familiar o familia, según corresponda, y se otorga automáticamente a los hogares que cumplan con las condiciones definidas, por lo tanto, no requiere postulación.
Cabe señalar que este segundo pago formal es diferente al segundo pago extraordinario que comprometió el Gobierno a principios de 2023, pues este último aún no ha sido tramitado por el Congreso Nacional, lo que se espera comience en marzo.
El segundo pago del Aporte Familiar Permanente estará habilitado a contar del miércoles 1 de marzo, misma fecha en que se liberará la consulta en el sitio web www.aportefamiliar.cl para que las personas puedan verificar si son beneficiarias mediante su RUT y fecha de nacimiento.
Beneficiaros: Personas que compongan el Grupo 2
Las que cobran, desde el 1 de marzo, sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del Instituto de Previsión Social (IPS). Se incluye a los pensionados del IPS con cargas familiares.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.