El Estado de Chile emplea el Registro Social de Hogares (RSH) como una herramienta para identificar el nivel socioeconómico en el que se encuentra cada familia del país.
Esta información se utiliza para determinar qué hogares son elegibles para recibir beneficios destinados a mejorar su calidad de vida, como el Bono al Trabajo de la Mujer, el Subsidio Único Familiar y el Ingreso Mínimo Garantizado, entre otros.
Es posible actualizar la información del Registro Social de Hogares en cualquier momento del año, ya sea a través de la plataforma en línea o en persona en el departamento social de las municipalidades correspondientes.
Para hacerlo en línea, se deben seguir los siguientes pasos:
Ingresa al sitio web del RSH.
Digita tu Clave Única o RUT y número de documento.
Valida tu dirección de correo electrónico.
Aprieta en “información de tu hogar”.
Seleccionar “quiero actualizar los datos de mi domicilio y/o vivienda” o “quiero modificar la composición de mi hogar”, según corresponda.
Si deseas actualizar la información de los integrantes, debes presionar el botón “editar”, que está al lado del nombre de cada miembro.
Para modificar los sueldos y/o pensiones presiona en “ingresos”.
Por último, en “estado de las solicitudes” podrás revisar si el cambio fue aprobado o rechazado.
Para poder optar a futuros beneficios, es fundamental que mantengas actualizada la información de tu hogar en caso de que haya algún cambio.
Con información de ITV
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.