El presidente Gabriel Boric promulgó este lunes el reajuste del salario mínimo, que incluye un bono para las mipymes y un aporte frente al alza en la canasta básica. Es el mayor aumento en 25 años, destacaron desde el Gobierno.
De esta manera, el sueldo mínimo pasará de los actuales $350 mil a $380 mil desde el 1 de mayo, de manera retroactiva. El monto aumentará a $400 mil desde el 1 de agosto próximo.
La iniciativa también contempla un reajuste a $410.000 en enero de 2023, si el IPC es igual o superior a 7% en diciembre.
La ley entregará a las micro, pequeñas y medianas empresas $22.000 por cada trabajador que reciba el sueldo mínimo desde mayo, y $26.000 desde agosto.
Adicionalmente, en caso de un reajuste a $410 mil en enero, el subsidio crecerá a $32 mil.
El aumento del salario mínimo también trajo un ajuste en los montos que reciben los beneficiarios de la Asignación Familiar, Subsidio Único Familiar (SUF) y los usuarios del subsistema de Seguridades y Oportunidades y Chile Solidario.
El aporte adicional se reajustaría según el IPC y también con el aumento del salario mínimo de agosto. Actualmente, el monto sería de $7.342.
En los chats revelados, se descubrió que el local del empresario chino estaba comercializando carne de tortuga y otros animales en forma ilegal.
El abogado del exministro del Interior, Andrés Chadwick, Samuel Donoso, está evaluando tomar medidas legales contra el exfiscal Gajardo por sus posibles expresiones falsas.