Durante la jornada del jueves, el Gobierno comunicó que enviará un mensaje presidencial al Congreso que denominó "Canasta Básica Protegida" y busca entregar un subsidio relativo a la canasta básica de alimentos.
Al respecto, los beneficiarios de la Asignación Familiar y del Subsidio Único Familiar podrían recibir la ayuda económica por cada carga familiar, para enfrentar el problema de la inflación.
Asimismo, según el Ejecutivo, si el proyecto es aprobado, llegaría a cerca de un millón y medio de hogares.
Este beneficio, será un aporte monetario del Estado, que se entregaría entre los meses de mayo y diciembre del 2022.
Además, el monto dependerá de la variación nominal de la canasta básica de alimentos en los 12 meses previos, por que podría ser diferente mes a mes.
La Asignación Familiar se paga mensualmente a pensionados y trabajadores dependientes que se encuentran afiliados a un sistema previsional. Para los trabajadores independientes, el dinero lo reciben una vez al año.
En tanto, el Subsidio Único Familiar se destina a personas de escasos recursos que pertenezcan al 60% de la población más vulnerable, en base al Registro Social de Hogares.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que el subsidio corresponderá a la variación del costo de la canasta básica de alimentos en los últimos 12 meses. La cifra del beneficio es aproximadamente los $6.500 pesos.
El valor se pagará por cada carga inscrita del beneficiario.
Finalmente, para acceder al subsidio no es necesario realizar ningún trámite, ya que se pretende entregar de forma automática a las personas que sean parte de los beneficios.
La Fiscalía entregó más información sobre el crimen que ha impactado a la nación.
Tribunal rechaza rebajar medida cautelar al exalcalde de Recoleta