En 7,9% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre de junio, julio y agosto de 2022, lo que representa una baja de 0,6 puntos en doce meses.
La cifra informada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) fue levemente menor a lo esperado por el mercado, donde se auguraba un 8% de desempleo, informó Diario Financiero.
El alza de la fuerza de trabajo (6,5%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (7,2%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 1,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes (-1,8%).
Las tasas de participación y de ocupación aumentaron en 3 y 3,2 puntos, situándose en 59,7% y 55% respectivamente, mientras que la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó en 6,2%.
El alza de las personas ocupadas fue incidida en mayor medida por las mujeres, con 10,4%, mientras que en los hombres fue de 4,9%.
Los sectores que contribuyeron al aumento fueron minería (32,1%), industria manufacturera (8,1%) y comercio (4,1%).
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.