En $331,6 por litro bajó el precio de la parafina desde este jueves 26 de mayo a lo largo del país, gracias a la entrada en vigencia de la norma que inyecta recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).
De esta manera, el costo del combustible utilizado por miles de familias para calefaccionarse retrocedió, quedando en alrededor de $1.000 por litro, en promedio.
"Se aportaron 40 millones de dólares para que durante todos los meses de invierno este mecanismo funcione y se mantenga el precio de la parafina en torno a los $1.000", dijo hace unos días el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
La Comisión Nacional de Energía informa a diario el precio del kerosene en el sitio web www.parafinaenlinea.cl, donde se puede buscar el valor de venta en cada estación del país, desglosado por regiones y comunas.
Por ejemplo, en la Región Metropolitana el menor precio llega a los $940 por litro en una estación Copec de avenida Independencia en Conchalí.
En la Región del Biobío, la parafina se encuentra a $954 en una Copec de Av. Latorre en Tomé. Mientras que en Chillán, una estación HN de Av. O'Higgins la tiene a $990.
En La Araucanía, el valor más bajo es de $1.003 por litro, en una Copec de Cunco; mientras que en Temuco, está a $1.010 en distintas estaciones.
El teniente coronel Baris Ratkevicius dio positivo por cocaína mientras trabajaba en Pozo Almonte.
Marco Antonio López admite responsabilidad en juicio abreviado