El Índice Mensual de Crecimiento Económico (Imacec) de agosto no presentó variación en comparación con igual mes del año anterior, lo cual representa el desempeño más bajo desde febrero de 2021.
Pese a ello, el resultado fue mejor a lo esperado por el mercado, donde analistas estimaban una contracción de 1 a 1,5% para el octavo mes del año, publicó Diario Financiero.
De acuerdo al Banco Central, la serie desestacionalizada aumentó 0,6% respecto del mes precedente y no exhibió variación en doce meses.
El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de las actividades de servicios, compensado por las caídas de la minería y el comercio.
Por su parte, el crecimiento del Imacec en términos desestacionalizados fue determinado por el desempeño de los servicios, en particular de educación.
En tanto, el Imacec no minero presentó un crecimiento de 1,3% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados, lo hizo en 0,7% respecto del mes anterior.
El Juzgado de Garantía de Viña del Mar ha vuelto a reagendar la audiencia preparatoria de juicio oral en contra del juez acusado de grabar a mujeres en un gimnasio de Concón.
El Ejecutivo asegura que el delito cometido por Mario Bustamante no tiene relación con el acuerdo de visado entre Chile y Estados Unidos.