Durante esta jornada, se podría aprobar el proyecto de reajuste salarial, que establece la entrega de un subsidio compensatorio por el alza de la canasta básica.
Al respecto, el monto que se entregaría fluctúa en los $7.342 pesos por carga familiar.
Asimismo, la iniciativa está siendo tramitada en simultáneo por las comisiones de Hacienda y de Trabajo del Senado, para ser despechada al pleno de la Cámara Alta y ser votada hoy martes 17 de mayo.
Además, de ser aprobado la totalidad del proyecto que reajusta el ingreso mínimo mensual, el pago iniciaría en mayo y se extendería hasta diciembre del 2022.
Las familias solo deberían cumplir un requisito para ser parte del beneficio.
Ante esto, el Estado exigiría únicamente ser beneficiado del Subsidio Único Familiar o de la Asignación Familiar o Maternal.
De esta manera, se otorgarían los $7.342 pesos por carga que se sumaría a los otros beneficios mencionados.
El Ministerio de Hacienda indicó que los montos se incrementarán respecto al aumento de los precios de la canasta básica de alimentos.
Finalmente, el monto recibido dependerá de la cantidad de integrantes del hogar, es decir, mientras más miembros tenga una familia, mayor será el beneficio.