Luego de un año de marcha blanca, ayer lunes 3 de octubre comenzó a regir en plenitud la incorporación obligatoria del control de estabilidad (ESP) en todos los vehículos nuevos que se vendan en Chile.
Esta normativa es similar a la que exige frenos ABS y se aplica a vehículos livianos y medianos de hasta 2.700 kilos.
Esta tecnología es obligatoria en Europa desde 2014, donde se estima que ha evitado unas 15.000 muertes en accidentes de tránsito, publicó La Tercera.
Consiste en un mecanismo automático que, a través de sensores, frena selectivamente determinadas ruedas del vehículo cuando detecta que la dirección que lleva el conductor a través del volante no es la misma en que se mueve el vehículo. Es decir, ayuda a estabilizar el móvil cuando está en riesgo la adherencia, evitando colisiones y volcamientos.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.