El presidente Gabriel Boric salió a aclarar que no ha instruido a ningún funcionario de Gobierno comunicarse con Héctor Llaitul. Esto, a raíz del llamado telefónico que, sin aviso, realizó al líder de la CAM la renunciada ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega.
"Puedo asegurar con certeza que no le he encargado a ningún ministro, ministra ni ningún funcionario de Gobierno contactarse con Héctor Llaitul, en ninguna circunstancia", recalcó el mandatario en un punto de prensa desde Vallenar.
"Nosotros dimos desde el comienzo un mandato general de conversar con todos quienes estuvieran por el camino de la paz y eso es público y notorio. El señor Llaitul claramente decidió tomar otro camino y por lo tanto, yo doy esa garantía que no he dado esa instrucción a absolutamente nadie", agregó el jefe de Estado.
Consultado sobre si puede haber otras llamadas, aseveró: "No tengo información de ningún personero de gobierno ni funcionario que se haya comunicado con Héctor Llaitul".
Minutos antes, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ya había asegurado que no existió instrucción al respecto y que la exministra Jeanette Vega solo quiso actuar "de buena fe".
Por otro lado, el presidente Boric calificó como "inaceptables" las filtraciones a la prensa que permitieron conocer esa llamada telefónica, la cual es parte de una causa judicial.
"No me corresponde atribuirle a nadie la responsabilidad, porque no tengo pruebas de algo en particular, pero sí pido que se investigue, porque todas las instituciones deben estar a la altura de esto", manifestó.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.