Luego del holgado triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida, desde Chile Vamos y personeros de centro, aseguraron que cumplirán con el compromiso de avanzar a la redacción de una nueva Constitución Política.
El expresidente del Partido Radical, Carlos Maldonado, afirmó que "Chile ha dicho fuerte y claro que quiere una nueva Constitución, pero no quiere esta que lamentablemente tenía graves defectos, Cosas rescatables sí, que las vamos a tener muy presentes para incorporarlas en un nuevo texto que se elabore a partir de hoy cuando se logre el acuerdo político y se eche adelante un nuevo proceso constituyente".
Por su parte, la senadora DC, Ximena Rincón, reafirmó que "los chilenos, no cabe duda, quieren una nueva Constitución (...) Esta noche queremos llamar a la elección de una nueva Convención, que corrija los errores del pasado. Este trabajo debe ser breve, austero, con un único objetivo: el dar los lineamientos de esa carta magna que nos convoque a todas y a todos y que deje las trincheras en el pasado". Rincón habló de "una instancia democrática, participativa, paritaria que incluya a nuestros pueblos originarios".
Desde Chile Vamos, el presidente de RN, Francisco Chahuán, aseguró que el conglomerado "está disponible para continuar nuestro proceso constituyente, pero no a cualquier forma".
El presidente de la UDI, Javier Macaya, agregó que su "definición no cambia un ápice porque el triunfo del Rechazo sea mucho más holgado de lo que se había previsto (...). Nosotros vamos a cumplir y refrendar la voluntad de que el proceso constituyente continúe".
El timonel gremialista también envió sus críticas al gobierno de Gabriel Boric, advirtiendo que "no se puede divorciar de algo que empujaron con mucha fuerza (...) Tiene que hacer un llamado a la humildad desde el día de mañana, un llamado a la moderación".
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.