Una dura crítica al test de drogas que se comenzó a aplicar en la Cámara de Diputadas y Diputados expresó el parlamentario Jaime Sáez Quiroz, quien se reconoce como consumidor de marihuana de manera recreativa.
El diputado de Revolución Democrática fue uno de los 78 legisladores sorteados hoy para someterse al inédito examen que buscaría prevenir eventuales nexos entre congresistas y el tráfico de drogas.
El test de pelo medirá la presencia de THC (marihuana), cocaína, benzodiacepinas, anfetaminas, metanfetaminas y opiáceos, según describió el mismo parlamentario.
En declaraciones en el Congreso y en sus redes sociales, el diputado Sáez explicó que en su caso ya ha "informado públicamente el consumo de marihuana de forma recreativa".
A su juicio, con esta nueva política de la cámara "se criminaliza a aproximadamente 5 millones de personas que consumimos marihuana en Chile, estigmatiza condiciones de salud mental que deben ser tratadas con fármacos como diazepam o clonazepam, entre otros, dando señales equívocas a la ciudadanía".
"Quienes impulsaron este test lo hicieron bajo la premisa del combate al narcotráfico y la corrupción, pero en mi opinión es un absurdo que tiene mucho más de pirotecnia propagandística que de ejercicio real de transparencia", fustigó el frenteamplista.
Para Sáez, además, se pasa a llevar la ley de protección del paciente y se destinan "millones de pesos, tiempo y recursos públicos en una medida que no va a afectar en lo más mínimo al narcotráfico ni va a mejorar la situación de la seguridad en nuestro país".
Hoy salí seleccionado para tomarme el test de drogas que se aplicará en la Cámara de Diputadas y Diputados. El tema ha sido bien mediático y hay varias preguntas dando vueltas, abro hilo para contarles de qué se trata esto 👇🏼
— Jaime Sáez Diputado (@JaimeSaezQuiroz) August 17, 2022
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.