"El mundo necesita a Chile": El discurso de Boric en Cumbre de Las Américas
En su intervención, el presidente Gabriel Boric llamó a "un nuevo pacto continental", habló de la realidad en Chile y cuestionó la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
El presidente Gabriel Boric realizó este viernes su intervención oficial ante el pleno de la IX Cumbre de Las Américas, en Los Ángeles, Estados Unidos. Sus palabras estuvieron marcadas por el llamado a la unidad de los países americanos y destacó el rol de Chile en la región y el mundo.
"El país del cual provengo, Chile, tiene litio, tiene cobre, tiene sol, tenemos largas costas, también viento. Energías renovables. Tengo la convicción de que el mundo necesita a Chile y Chile necesita al mundo", dijo el mandatario sobre nuestro país.
También destacó el proceso constituyente como "un profundo proceso de cambios, de transformaciones, que no ha estado exento de dificultades”.
Sobre el escenario geopolítico, expresó que "llegó la hora de dejar atrás la fragmentación y la polarización de nuestro continente y pasar a la acción. Ser una sola voz desde América para el mundo. Los invito que trabajemos juntos, en nuestras bilaterales, para crear un nuevo trato continental".
En ese sentido, lamentó la exclusión de países no invitados por EEUU. "Acá debiéramos estar todos y no estamos todos. No me gusta la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua".
En ese marco se mencionó temas como los presos políticos de Nicaragua, el bloqueo comercial de EEUU a Cuba y aseguró que para Chile “el respeto irrestricto a los derechos humanos es un mínimo civilizatorio que promoveremos siempre, independiente del color político del gobierno que los vulnere”.
La declaración de zona de riesgo sanitario en la comuna debido a la escasez de agua potable fue realizada por la Seremi de Salud, activando planes de mitigación y recuperación.