Es importante destacar que con la promulgación de la Ley N° 21.524, el sufragio es ahora obligatorio para todas las personas con domicilio electoral registrado en Chile y aquellos que no voten estarán sujetos a sanciones económicas.
Dado que el voto es obligatorio, es importante conocer si se permite votar con una cédula de identidad expirada. Recientemente, se ha publicado una norma general en el Diario Oficial que permite votar con una cédula de identidad o pasaporte caducado emitido a partir del 1 de enero de 2020, en las elecciones que se celebrarán el próximo 7 de mayo.
Según esta norma, se aceptarán las cédulas de identidad o pasaportes cuya fecha de vencimiento esté comprendida entre el 1 de enero de 2020 y la fecha de las elecciones.
Aquellos que no voten en las elecciones serán multados con una sanción a beneficio municipal que puede variar entre 0,5 y 3 UTM (entre $31,000 y $189,000 al valor actual de la Unidad Tributaria Mensual a mayo de 2023).
Sin embargo, los votantes pueden excusar su ausencia ante el Juzgado de Policía Local después de las elecciones si son notificados.
Algunas personas están exentas de multas si no pueden votar debido a razones como enfermedad, ausencia del país, estar a más de 200 kilómetros de su domicilio electoral, u otro impedimento grave, siempre que puedan proporcionar documentación que respalde su excusa, como la constancia de la policía que confirme que estaban a más de 200 kilómetros del lugar de votación.
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio