El exministro del Interior, Rodrigo Delgado, había señalado que el estado de emergencia para la macrozona norte del país la que vencería este 17 de marzo. Sin embargo, el actual gobierno de Gabriel Boric ingresó un oficio al Congreso para la extensión de 15 días más.
Este miércoles fue aprobada con una amplia mayoría por parte de los diputados y diputadas la petición del Presidente de la República respecto del Estado de Excepción Constitucional que rige a tres regiones del norte del país, la que se extendería hasta el 1 de abril.
Los resultados de la votación se reflejaron en 142 a favor, tres en contra y una abstención a cargo de Carlos Bianchi. Pamela Jiles fue una de las diputadas que rechazó la extensión junto con las parlamentarias comunistas María Candelaria Acevedo y Lorena Pizarro.
Se espera que dicha extensión sea autorizada por el Senado para entregar un nuevo plan por parte del poder Ejecutivo, en la normalización de la crisis migratoria que enfrenta la zona norte de Chile, específicamente en la región de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.