Desde los ministerios de Educación y de Salud confirmaron que se encuentran evaluando la posibilidad de terminar con el uso obligatorio de mascarillas en las salas de clases.
Algunos parlamentarios y miembros de comunidades escolares han solicitado formalmente al Gobierno que se permita a estudiantes de educación prescolar y básica no usar el barbijo en las aulas, alertando sobre sus efectos negativos.
Consultado sobre este tema por Radio Duna, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, no quiso adelantar un anuncio pero indicó que "probablemente vamos a tener novedades".
"Los chicos están de vacaciones, probablemente muchos de ellos... nos quedan dos días hábiles (antes de Fiestas Patrias). Esperamos poder ojalá bailar cueca sin mascarilla", dijo el ministro.
También se preguntó sobre esto al subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, en el reporte Covid-19 de este martes. Allí explicó que, sobre esta materia, el Ministerio de Salud ha estado "en diálogo con las sociedades científicas y por cierto con nuestro Consejo Asesor Externo de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica".
"Probablemente tendremos novedades en lo sucesivo, porque es algo en lo cual estamos trabajando y que estaremos seguros que podemos dar una respuesta durante las próximas semanas para dar tranquilidad a la población", señaló el subsecretario.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.