el viernes pasado a las 16:21
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el viernes pasado a las 16:33
el viernes pasado a las 16:21
el viernes pasado a las 15:41
Durante la jornada de hoy, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que se mantendrán las tarifas del transporte público en todo el país, tras conocer que el panel de expertos recomendara nuevamente un alza de 30 pesos, como ocurrió en el 2019 el que había sido congelado hasta la fecha. Este aumento de ese entonces provocó que se desatara el estallido social.
Al respecto, el ministro señaló que "vamos a ver que parte del Plan de Recuperación Inclusiva incluye mantener las tarifas de la locomoción colectiva, no solamente en Santiago, sino que también en todo el país. De manera que para ese efecto se van a hacer los aportes que sean necesarios, y las regulaciones necesarias para lograr ese objetivo".
Asimismo, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, se refirió al tema y mencionó que "es una medida que es simple y logra llegar a todas las familias sin ningún tipo de trámite. Beneficiaría a casi seis millones de personas".
Finalmente el economista, Andrés Palma expresó que "estamos en un contexto en que las familias de menos recursos están sufriendo el efecto de una inflación que se acumula, un efecto internacional por la guerra en Ucrania, el alza del precio del petróleo y del trigo, en fin. Entonces, en este contexto inflacionario, estos 30 pesos, que pueden parecer insignificantes, contribuyen a afectar el presupuesto de las familias".
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.