El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, se refirió a la postura del Gobierno ante la conmemoración del los tres años del estallido social del 18 de octubre de 2019, primer aniversario bajo el mandato de Gabriel Boric.
"Para nosotros como Gobierno hay empatía respecto a las razones de fondo que motivaron a las personas a plantear las injusticias y desigualdades que se materializaban a lo largo del tiempo en nuestro país", explicó el ministro ante las consultas de los medios.
Agregó que "la mejor respuesta para honrar dicho levantamiento y estallido social es una acción que vaya a los problemas de fondo. No quedarse en el diagnóstico, sino que pasemos a la acción y cómo podemos transformar las estructuras que generan las condiciones de desigualdad. Eso ha sido el corazón de lo que nosotros hemos planteado como Gobierno", indicó Jackson.
También quiso manifestar el respaldo del Gobierno a Carabineros, ante posibles disturbios y hechos de violencia durante esta conmemoración.
"Así cómo queremos abordar los temas estructurales y de fondo, en el corto plazo también tenemos que dar todo el respaldo a quienes se dedican en el servicio público a poder impedir que existan delitos en nuestro país y condiciones de violencia. Tanto la violencia estructural como a nivel callejero son cosas que debemos tratar de evitar", aseguró el ministro.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.