En el mes de marzo se cumplen 10 años de trayectoria desde que la plataforma YouTube llegó a nuestro país. Las primeras visualizaciones y publicaciones chilenas comenzaron un 14 de marzo del año 2012, desde entonces se ha podido disfrutar de diferentes categorías como recetas de cocina, videos musicales, tutoriales, entre otros.
Uno de los videos más vistos en el año 2012 fue desde la cuenta Woki Toki cuando lanzaban el 16 de mayo las "42 frases típicas de los borrachos" en la que actualmente tiene más de ocho millones de visualizaciones. En el año 2013 la cuenta "Hola Soy Germán" con el video Los Hermanos fue el más viralizado en Chile.
Ami Rodríguez lanza en el 2018 un video llamado MOR, siendo de los más virales por los chilenos en ese año. Hoy tiene más de 194 millones de visitas. En el 2019, la humorista Belén Mora más conocida como Belenaza se presenta en el festival de Olmué presentación más viralizada por los chilenos con más de cinco millones de visitas.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.