Ministra del Trabajo sobre propuesta de pensiones: “Es universal y sin letra chica”
La ministra del Trabajo se refirió a la reforma anunciada en la primera Cuenta Pública 2022 por el presidente Gabriel Boric.
el viernes pasado a las 16:21
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el viernes pasado a las 16:33
el viernes pasado a las 16:21
el viernes pasado a las 15:41
Durante la mañana de este jueves, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara en una entrevista con Chilevisión, se refirió a la propuesta para reformar el sistema de pensiones.
Al respecto, la ministra señaló que "el compromiso de nuestro gobierno es que el pilar de pensión base universal, es decir, la pensión que no es aquella que proviene de los ahorros de los cotizantes, sino que proviene precisamente del pago de impuestos que hacemos entre todas y todos, sea una suma de $250 mil pesos para hombres y mujeres desde los 65 años."
Además, añadió que "nuestro gobierno entiende que el sistema de pensiones es parte de lo que se denomina un sistema de seguridad social como un derecho humano y le asiste entonces una pensión base universal a todas las personas por el hecho de ser tales".
Finalmente, agregó que "en ese sentido la pensión base universal, es una pensión universal, sin letra chica", dijo Jara.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.