La mañana de este miércoles las autoridades entregaron detalles del Plan de Fiscalización para enfrentar la venta de licencias médicas.
En la instancia participaron el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado; junto a la superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana; y el director de la Compin, Javier Errázuriz.
''Queremos compartir el proceso llevado a cabo durante el año 2022 para enfrentar problemas que surgen en el ámbito de los subsidios de incapacidad laboral, y particularmente dar cuenta cómo vamos a mejorar nuestra fiscalización para perseguir hechos que pueden ser ilícitos, como ventas de licencias médicas, que se han constatado con mayor frecuencia durante los últimos años'', indicó Cuadrado.
''Las licencias médicas y el reposo son parte fundamental de nuestra seguridad social, y un pilar también de los procesos terapéuticos. Por eso es tan importante que podamos resguardarlos'', enfatizó el subsecretario.
📡📺 AHORA | Subsecretario @CCuadradoN, junto a Superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana y el Director Departamento COMPIN Nacional, Javier Errázuriz, entregan detalles del Plan de Fiscalización para enfrentar la venta de Licencias Médicas https://t.co/5dKrSM5fLJ
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) February 22, 2023
De esta forma, para 2023 se espera que durante el primer semestre entre en operación un nuevo modelo en todo Chile , que ya está en funcionamiento en la Región Metropolitana, y que facilita la automatización de varios procedimientos.
Con todo, esta medida busca fiscalizar a quienes podrían estar involucrados en la venta de licencias médicas y así iniciar un proceso de sanción conforme a la ley.
Finalmente, las estimaciones realizadas arrojan que los médicos que participan en la venta de licencias médicas generan cerca del 15% del gasto total del subsidio de incapacidad laboral y si se logra sancionarlos se podrían llegar a un ahorro de $150 mil millones.
Las autoridades destacaron que a fines de 2022 se detuvo a 24 médicos por este tipo de ilícito.
El Juzgado de Garantía de Viña del Mar ha vuelto a reagendar la audiencia preparatoria de juicio oral en contra del juez acusado de grabar a mujeres en un gimnasio de Concón.
El Ejecutivo asegura que el delito cometido por Mario Bustamante no tiene relación con el acuerdo de visado entre Chile y Estados Unidos.