Conocida es la práctica del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, de usar el transporte público para movilizarse en la capital. Esta vez compartió su experiencia acusando un problema con los asientos.
El secretario de Estado tomó un bus del recorrido 216 Pablo de Rokha- Vitacura, para dirigirse a una actividad en la comuna de La Pintana, sobre el proyecto de la futura Línea 9 del Metro de Santiago.
A través de Twitter, Muñoz destacó el uso de la autopista Vespucio Sur como "una buena alternativa para dar mejor conectividad a quienes viven alejados de sus destinos”.
Sin embargo, el ministro dio cuenta de un problema que deben enfrentar muchos usuarios, y no solo en la Región Metropolitana, sobre la comodidad de los asientos.
"El bus está en buen estado, pero tiene problemas ergonómicos. Algunos pasajeros (me incluyo) apenas caben en su asiento", indicó Muñoz.
En su relato, también indicó que salió de su domicilio a las 6:22 y llegó a las 7:04, es decir, el viaje le tomó 42 minutos en total.
Hoy parto mi día en La Pintana, nuevamente usando transporte público, específicamente el bus 🚌.
— Juan Carlos Muñoz Abogabir (@JuanCaMunozA) July 27, 2022
Sobre ello, quisiera resaltar lo siguiente:
A esta hora el servicio circula con rapidez y teniendo pocas paradas lo que ayuda a que su recorrido sea más expedito.
(1/3) pic.twitter.com/PQtACFwgbN
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.