El presidente Gabriel Boric presentó ayer el Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención del Delito, con el que busca "dejar atrás los diagnósticos" y avanzar en medidas "operativas, concretas y urgentes" en esta materia.
El plan propone más de 33 medidas específicas en torno al fortalecimiento institucional en seguridad pública, la prevención del delito, mejorar la información disponible, proteger y acompañar a las víctimas, persecución del crimen organizado, control de armas y recuperación de espacios públicos.
- Impulsar la creación del Ministerio de Seguridad con el ingreso durante julio de indicaciones para su tramitación.
- Avanzar en la Reforma a las Policías.
- Reformar la Ley Orgánica de Municipalidades para fortalecer el rol de los municipios en seguridad.
- Crear un Sistema Nacional de Seguridad Municipal como mecanismo de apoyo estable a los municipios.
- Impulsar la Ley de Seguridad Privada.
- Crear una nueva Política Nacional de Seguridad Pública que fije una ruta país para los próximos 10 años.
- Implementar una redistribución de los recursos policiales.
- Conformar un Centro de Acción Estratégica para la Prevención de Homicidios.
- Crear grupos de trabajo operativo para la coordinación público-privada en seguridad.
- Incorporar principios de equidad de género en materia de seguridad.
- Modernizar y perfeccionar la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC).
- Crear el Servicio Integral de Apoyo a Víctimas de Delitos, ampliando el número de centros de atención para ellas y expandiendo los servicios a las víctimas de violencia intrafamiliar.
- Crear una Política Nacional contra el Crimen Organizado para el combate frontal a estas organizaciones y desbaratar sus redes, confiscar sus bienes de capital y destruir su logística.
- Fortalecer el sistema de inteligencia financiera y trabajar en la coordinación intersectorial.
- Fortalecer la persecución penal y fiscalización de armas y municiones; y la creación de sistemas para su trazabilidad.
- Mejorar el control de las armas en poder del Estado, creando un registro de armas y municiones.
- Otras medidas de orden público y recuperación de espacios públicos, con acciones para la persecución policial y penal de bandas y organizaciones criminales detrás del contrabando y del comercio ilícito en espacios públicos.
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio