Plebiscito: "Rechazo" ha recibido el 98% de los aportes de campaña
Empresarios y un exministro figuran entre quienes han aportado dinero a la campaña del Rechazo, cuyos comandos se llevan el 98% de los aportes informados al Servel.
A poco más de seis semanas del plebiscito constitucional, la campaña del Rechazo se ha llevado el 98,3% del total de aportes que registra el Servicio Electoral. El Apruebo solo ha recibido el 1,7% restante.
La campaña electoral partió el 6 de julio y esta vez los comandos no recibirán aportes estatales. Solo podrán financiarse con dinero donado por personas naturales, con montos limitados e informados al Servel.
De acuerdo a los datos de la plataforma Contexto, hasta el 17 de julio todas las donaciones sumaban $27.833.961. De ese total, $27.355.598 estaban destinados al Rechazo y $478.363 al Apruebo.
El Servicio Electoral entrega la opción de mantener en reserva la identidad de quienes hacen donaciones. Solo algunos financistas del Rechazo han hecho público su aporte.
Entre los nombres figura el exministro de Economía de Sebastián Piñera, Félix de Vicente, con $2,8 millones; el empresario de la Construcción, Luis Bravo, con $4 millones; uno de los mayores accionistas de Colún, Carlos Momberg Bórquez, con $1,75 millones; el empresario ganadero Cristián Hott, con $2 millones; y la empresaria lechera Mónica Hott, con $1,75 millones.
El deportista nacional se impuso en la madrugada de este martes al tenista local en la primera ronda clasificatoria con parciales de 7-5 y 6-2, y ahora deberá enfrentar a Lloyd Harris.
El Cyber Monday 2023 comenzará a las 00:00 horas del lunes 2 de octubre y se extenderá por tres días, finalizando a las 23:59 del miércoles 4 de octubre.
el jueves pasado a las 19:48
el jueves pasado a las 19:46
el jueves pasado a las 18:28
el jueves pasado a las 18:19