La tarde de este viernes hubo movimiento en el centro de Quillón, Región del Ñuble, que ha sido, sin duda, una de las localidades más afectadas por el voraz avance de la seguidilla de incendios forestales que tiene en vilo a gran parte de la zona centro-sur del país.
Es por este motivo que hasta el municipio de la comuna en cuestión, llegó el Presidente Gabriel Boric, con la finalidad atestiguar en terreno las demandas de las autoridades locales, así como también las necesidades de las personas que han resultado damnificadas.
La instancia, fue aprovechada por el Jefe de Estado para abordar uno de los temas que hoy por hoy están dando de qué hablar en la opinión pública durante la emergencia medioambiental.
Se trata de la responsabilidad de la actividad maderera de las grandes forestales instaladas en sectores asolados por el fuego, sindicadas por algunos como presuntas ''responsables'' de cambiar la naturaleza de la zona, desde bosques autónomos al monocultivo con especies altamente inflamables.
Al respecto, el mandatario aclaró que “debemos tener una conversación sobre los procesos productivos y su impacto en las comunidades. Ya habrá tiempo para ese debate por una mejor regulación sobre la industria forestal, para que estas situaciones se puedan prevenir”.
“Pero ahora estamos todos enfocados a apagar los incendios. Pero ya nos comprometimos con parlamentarios de la zona y alcaldes [...] El problema es que estos incendios fueron muy grandes y con muchos focos al mismo tiempo. Nuestro llamado es a la comunidad, es mucho más fácil prevenir los incendios que combatirlos”, subrayó.
Finalmente, la Primera Autoridad del país hizo hincapié en que el foco de preocupación por grandes incendios forestales, se trasladará a las regiones de El Maule, O’Higgins y Metropolitana.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.