Un grupo de diputados presentó un proyecto de ley para prohibir en los colegios la reproducción de música que haga referencia al consumo de drogas y al uso de armas de fuego.
La iniciativa propone prohibir "la reproducción de música, sea en audio o formato audiovisual que en su contenido haga mención expresa al consumo de drogas de cualquier tipo, así como al uso y/o porte de armas de fuego y/o fogueo, en todos los establecimientos educacionales y en todas las actividades que realicen fuera de propio recinto pero dentro del ámbito educacional, incluyendo recreacionales".
"En caso de incumplimiento, la sanción será de multa de 500 UTM”, agrega la propuesta de los diputados de RN, José Miguel Castro y Ximena Ossandón, junto a Tomás Lagomarsino (Ind.-PR).
“No podemos permitir que ahora los delincuentes tengan bandas sonoras y que sean ejemplos para los niños; en el entorno educacional no lo permitiremos. Porque los niños están en plena formación y debemos procurar que el colegio sea un lugar seguro, donde prevalezcan contenidos que fomenten buenas prácticas y no repliquen ejemplos que pueden ser nocivos para su desarrollo”, declaró el diputado José Miguel Castro.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.