Servel: Comenzó el periodo de reclamaciones al Padrón Electoral Auditado
A partir del 28 de julio ya comenzaron a correr los 10 días que existen de plazo para las reclamaciones ante el Tribunal Electoral Regional, para quienes quienes hayan sido omitidos del Padrón Auditado, figuren con datos erróneos o estimen que deben aparecer en él. Recordemos que luego de un proceso de auditoría, el Servel …
Continuar leyendo «Servel: Comenzó el periodo de reclamaciones al Padrón Electoral Auditado»
A partir del 28 de julio ya comenzaron a correr los 10 días que existen de plazo para las reclamaciones ante el Tribunal Electoral Regional, para quienes quienes hayan sido omitidos del Padrón Auditado, figuren con datos erróneos o estimen que deben aparecer en él.
Recordemos que luego de un proceso de auditoría, el Servel publica, los Padrones Electorales Auditados, es decir, los listados de electores que se encontrarían habilitados para sufragar, así como también la nómina de inhabilitados.
Quienes hayan sido omitidos del padrón auditado, figuren con datos erróneos o estimen que deben aparecer en él, tienen 10 días (entre el 28 de julio y el 6 de agosto) para reclamar ante el Tribunal Electoral Regional (TER) de su domicilio electoral, por escrito o verbalmente. Los electores que se encuentran fuera del país pueden presentar sus reclamos a través del sitio web del TER de turno de la Región Metropolitana: Primer TER, de turno entre el 28 de julio y el 2 de agosto; y Segundo TER, de turno entre el 3 y el 6 de agosto. Y también en los consulados chilenos en el extranjero que se encuentran atendiendo público.
LINK PADRÓN ELECTORAL AUDITADO
https://www.servel.cl/padron-electoral-auditado-y-nomina-auditada-de-inhabilitados-2/
La publicación del Padrón Electoral Auditado también permite un control social de éste, ya que es posible reclamar ante un TER para solicitar la inclusión, corrección o, en caso de contravenir la ley, la exclusión de otros electores.
La ley indica que los Padrones Auditados y Definitivos deben contener los nombres y apellidos del elector, su número de rol único nacional, sexo, domicilio electoral con indicación de la circunscripción electoral, comuna, provincia y región a la que pertenezcan, o del país y ciudad extranjera, según sea el caso, y el número de mesa receptora de sufragio en que le corresponde votar.
La publicación de los padrones busca dar transparencia y confiabilidad a los procesos eleccionarios y plebiscitarios, ya que pone a disposición de la ciudadanía la totalidad de estos datos, en igualdad de condiciones, lo que permite realizar las reclamaciones respectivas ante la justicia electoral.
Fuente: servel.cl
Los Loínos podrían igualar en puntos al CDA si ganan su duelo pendiente contra Santa Cruz, quedando así en una posición clave a falta de cuatro jornadas para el final del torneo.
El portero nacional se lució en un mano a mano ante el delantero Rabbi Matondo, el cual se disponía a convertir en la portería del Betis.