El Ingreso Laboral de Emergencia está destinado a todas las personas que encontraron un trabajo y se pagará en los meses que restan de este 2021, directamente a los trabajadores.
Pero a partir del anuncio de este subsidio a la contratación, surgieron una serie de ofertas de trabajo que incluyen este bono como parte del sueldo. Y la respuesta del Ministerio del Trabajo no se hizo esperar. A través de un comunicado, la cartera explicó que los subsidios al Empleo (IFE Laboral) son beneficios estatales, no imponibles, que se entregan directamente a los trabajadores, sin intervención de los empleadores.
El Ministro Patricio Melero, llamó a que las empresas realicen sus ofertas de trabajo, de forma responsable y transparente, para que los trabajadores tengan claridad de las condiciones del trabajo que se ofrece”.
El Ingreso Laboral de Emergencia va a beneficiar a los trabajadores que encontraron un empleo formal, con el pago del 60% de su remuneración –en el caso de las mujeres- con un tope de $250.000. Y para los hombres, este subsidio llegará al 50% del sueldo, con un máximo de 200 mil pesos.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.