Polémica generó la revelación de que 12 constituyentes, (6 de la Lista del Pueblo, 5 de Apruebo Dignidad y una integrante de la Asamblea Constituyente de Atacama) recibieron el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
El Ministerio de Desarrollo Social aclaró que el pago del IFE se extiende, aunque mejoren los ingresos de las personas. Además, este beneficio se puede devolver online, a través del sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS), en el “Formulario para restituir bonos”.
La ley 21.352 establece que “pueden acceder al beneficio todos los hogares del Registro Social de Hogares, independiente de su calificación socioeconómica “.
Uno de los denunciados, el constituyente por Valparaíso, Cristóbal Andrade, del Pacto Pueblo Constituyente explicó: “Recibí el IFE de junio, el cual gasté porque no tenía ni uno, y el de julio también lo gasté. Nosotros estábamos trabajando en julio, pero no recibimos sueldo”.
La convencional UDI Marcela Cubillos rechazó esta polémica por el pago del IFE. “He escuchado explicaciones de varios de los mencionados en esa denuncia y más bien parece un tema de actualización de información, en el Registro Social de Hogares, que de abuso", concluyó.
La docente atacada por un alumno recibe tratamiento médico tras ser intervenida quirúrgicamente
El TC rechaza apertura de pruebas solicitada por parlamentarios de oposición, Republicanos y Chile Vamos.