La Organización Mundial de la Salud (OMS), junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitaron, a los fabricantes de las vacunas contra el covid-19, que faciliten el acceso de los países en desarrollo a más dosis.
Una petición que surge ad portas del encuentro que se realizará en la Asamblea General de la ONU. En Nueva York se analizarán, entre otras materias, un mayor acceso universal a vacunas. Esto permitiría avanzar en el porcentaje de personas vacunadas a nivel mundial, cifra que aún no llega al 40% (meta de los expertos).
Las farmacéuticas han logrado responder frente a la alta demanda de vacunas, pero aún no llegan dosis a los países de mediano y bajo ingreso, según informaron las organizaciones a través de un comunicado.
Además, la OMS, OIT, BM y FMI solicitaron más transparencia en la distribución, la eliminación de restricciones a la exportación de este fármaco y una estandarización de las vacunas para que sea aprobado su uso, tomando en cuenta a Pfifer, Moderna, Astrazeneca, Jonhson & Johnson, Sinovac y Sinopharm.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.