CASO RODRIGO ROJAS VADE: ABOGADO ACLARÓ QUE EL CONVENCIONAL HA DONADO SU SUELDO
Explicó que aún falta un mecanismo que permita la renuncia formal de un integrante de la CC
Rodrigo Rojas, el cuestionado constituyente que ha estado “en el ojo del huracán” por largos meses, luego de que una entrevista del Diario La Tercera dejara en evidencia que nunca estuvo enfermo de cáncer, está recibiendo el mismo sueldo de los otros 154 Convencionales Constituyentes, porque no hay ninguna ley que le permita renunciar al cargo o que le impida recibir su salario.
Por lo tanto, después de más de 2 meses –formalmente- sigue siendo uno más, entre las personas que fueron elegidas por la gente para redactar la nueva Constitución, aunque no asista a las sesiones de trabajo. Su abogado, Tomás Ramírez, dijo que Rodrigo Rojas “lamentablemente, seguirá recibiendo y donando su sueldo mientras el Congreso no apruebe el proyecto de ley que le permite renunciar, porque en la Constitución se establece solamente una causal que permite la renuncia, y además se señala que esa causal -esa renuncia- debe ser aprobada por el Tribunal Constitucional".
El abogado no explicó a qué instituciones se estaría sonando el sueldo –de más de 2 millones de pesos mensuales- de Rodrigo Rojas. Y agregó que hay ciertos cargos como “diputados, senadores, miembros de la CC, hasta el Presidente de la República, que -por tener protección de su función y como representantes de la voluntad popular- no pueden renunciar por cualquier cosa”.
Además, durante esta semana la mesa directiva de la Convención Constitucional envió 2 oficios, al Senado ya la Cámara de Diputados, para que adopten medidas en el caso de Rodrigo Rojas y puedan establecer un mecanismo que autorice la renuncia de un constituyente, junto a su reemplazo inmediato.
Se esperan cortes adicionales confirmados por Carabineros desde el enlace Lo Orozco a partir de las 8:00 horas para el día de la Inmaculada Concepción.