En vista de que el IFE Universal está llegando a su fin, surgió la idea de crear un nuevo aporte social destinado para las personas mayores.
El proyecto, presentado por el diputado UDI Cristián Labbé, denominado IFE Adulto Mayor, busca apoyar el bolsillo de las personas mayores de 65 años. Y la propuesta contempla dos grandes grupos.
El primero, compuesto por todos aquellos adultos mayores que, habiéndose jubilado, no perciben renta alguna, recibirían $337 mil pesos, equivalente al ingreso mínimo mensual en Chile.
En cambio, las personas que sí perciben renta, pero inferior al ingreso mínimo, obtendrán un monto equivalente a la diferencia entre ambos pagos. Es decir, si la persona obtiene una pensión de $150 mil, el dinero del IFE sería de $187 mil.
Como ya está la intención de parte del Ejecutivo de estudiar la iniciativa, si se concreta, los pagos se otorgarían durante todo el tiempo que dure la Pandemia del coronavirus.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.